Cultura, Educación, Familia+, Salud, Sociedad

Osteoporosis y Fracturas en la Tercera Edad: Cómo Prevenir y Tratar Esta Condición Silenciosa

La vejez trae consigo muchos cambios naturales en el cuerpo, y uno de los más importantes —pero también más silenciosos— es la pérdida de masa ósea. La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, los vuelve frágiles y aumenta considerablemente el riesgo de fracturas, especialmente en caderas, muñecas y columna.

En este artículo, hablaremos de forma sencilla sobre qué es la osteoporosis, cómo prevenirla, cómo detectarla a tiempo y qué opciones de tratamiento existen.


🧠 ¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis ocurre cuando los huesos se vuelven porosos, es decir, pierden densidad y fuerza. Esto puede suceder de forma natural con la edad, pero ciertos factores aceleran el proceso:

  • Envejecimiento (mayores de 65 años)
  • Menopausia (disminución de estrógenos en mujeres)
  • Falta de calcio y vitamina D
  • Sedentarismo
  • Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol
  • Antecedentes familiares

⚠️ ¿Por qué es tan peligrosa en adultos mayores?

Una persona con osteoporosis puede fracturarse un hueso con una caída leve o incluso al agacharse o toser. Las fracturas de cadera, en particular, pueden ser graves, limitar la movilidad y afectar la calidad de vida del adulto mayor.


🩺 ¿Cómo se detecta?

La manera más efectiva de diagnosticar osteoporosis es a través de una prueba llamada densitometría ósea, que mide la densidad de los huesos. Es un estudio rápido, no invasivo y recomendado especialmente para:

  • Mujeres mayores de 65 años
  • Hombres mayores de 70 años
  • Personas con fracturas previas o factores de riesgo

✅ Prevención: ¡Más vale prevenir que lamentar!

La buena noticia es que la osteoporosis se puede prevenir y controlar. Aquí te damos algunas claves:

🥦 Alimentación rica en calcio y vitamina D:

  • Lácteos bajos en grasa (leche, yogur, queso)
  • Verduras de hoja verde (espinaca, brócoli)
  • Almendras, sardinas, tofu
  • Exposición al sol (vitamina D) entre 10-15 minutos al día

🏃‍♀️ Ejercicio regular:

  • Caminatas diarias
  • Ejercicios de fuerza con pesas ligeras
  • Tai chi y yoga para mejorar equilibrio y prevenir caídas

🚫 Evitar hábitos de riesgo:

  • No fumar
  • Reducir consumo de alcohol y cafeína
  • Evitar el sedentarismo

💊 Tratamiento disponible

Si ya se ha diagnosticado osteoporosis, existen tratamientos eficaces que ayudan a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas:

  • Suplementos de calcio y vitamina D
  • Medicamentos como bisfosfonatos (alendronato, risedronato)
  • Terapias hormonales (en algunos casos)
  • Fisioterapia y programas de prevención de caídas

Es fundamental seguir el tratamiento indicado por el médico y mantener los controles médicos periódicos.


🏡 Adaptar el hogar para prevenir caídas

Evitar fracturas también implica adaptar el entorno del adulto mayor:

  • Retirar alfombras sueltas
  • Instalar barras de apoyo en baños
  • Tener buena iluminación
  • Usar calzado antideslizante

💬 Reflexión final

La osteoporosis no da síntomas hasta que ocurre una fractura. Por eso es clave informarse, prevenir y actuar a tiempo. El cuidado de los huesos debe ser parte de una rutina de salud integral en la tercera edad, para conservar la independencia y calidad de vida durante más años.

“La fortaleza de una persona también está en su estructura. Cuida tus huesos, cuida tu vida.”