Salud Física y Enfermedades Comunes en la Tercera Edad: Claves para una Vejez Activa y Saludable

Con el paso de los años, el cuerpo experimenta cambios naturales que requieren mayor atención y cuidados específicos. La tercera edad es una etapa valiosa de la vida que puede vivirse con plenitud, siempre y cuando se cuide la salud física de forma integral. A continuación, te compartimos un recorrido por las enfermedades más comunes y cómo prevenirlas o controlarlas de forma efectiva.
1. Hipertensión Arterial: El enemigo silencioso
Más del 60% de los adultos mayores viven con presión arterial alta. La hipertensión, muchas veces sin síntomas visibles, puede derivar en enfermedades graves como infartos o accidentes cerebrovasculares.
Recomendaciones:
Medir la presión regularmente
Reducir el consumo de sal
Evitar el tabaco y el alcohol
Realizar caminatas o ejercicios ligeros
2. Diabetes Tipo 2: Control que da calidad de vida
Esta enfermedad crónica afecta la forma en que el cuerpo regula el azúcar en la sangre. En la vejez, puede avanzar sin síntomas evidentes y generar complicaciones en ojos, riñones y pies.
Recomendaciones:
Control de glucosa con regularidad
Alimentación baja en azúcares simples
Actividad física constante
Adherencia al tratamiento médico
3. Osteoporosis: El riesgo invisible de los huesos frágiles
La pérdida de masa ósea es natural con la edad, pero en casos de osteoporosis, se vuelve una amenaza constante. Las fracturas, sobre todo de cadera, pueden afectar gravemente la calidad de vida.
Recomendaciones:
Consumo adecuado de calcio y vitamina D
Ejercicio con pesas o caminata diaria
Exámenes de densidad ósea
Prevención de caídas en el hogar
4. Enfermedades del corazón: Prevención desde casa
Infartos, insuficiencia cardíaca y arritmias son comunes en adultos mayores. Una dieta inadecuada, el estrés o el sedentarismo pueden agravar estas condiciones.
Recomendaciones:
Controlar colesterol y presión
Alimentación rica en frutas, verduras y grasas saludables
Ejercicio cardiovascular moderado
Revisión médica periódica
5. Infecciones y sistema inmunológico debilitado
Con la edad, las defensas del cuerpo se debilitan. Enfermedades respiratorias como la neumonía o la gripe pueden ser más peligrosas.
Recomendaciones:
Mantener al día las vacunas (influenza, neumococo, COVID-19)
Lavado de manos frecuente
Evitar cambios bruscos de temperatura
Hidratación adecuada
Vivir mejor… es posible
La tercera edad no tiene por qué asociarse con enfermedades y limitaciones. Muchas personas mayores disfrutan de una salud física óptima gracias a buenos hábitos, revisiones médicas y una actitud positiva.
Consejos generales:
Mantenerse activo (física, mental y socialmente)
Alimentarse de forma equilibrada
Dormir bien y reducir el estrés
Mantener redes de apoyo emocional
“Cuidar nuestro cuerpo en la vejez es un acto de amor propio. La prevención y el autocuidado son las mejores medicinas.”